Entrevistas

«La literatura es el lugar donde no tengo miedo de nada»

La literatura de Ariana Harwicz es desafiante, cuestiona, reflexiona y se mete en los altibajos de la condición humana. En Colombia se consiguen varias de sus novelas, como ‘Degenerado’, ‘Mátame amor’ y ‘La débil mental’.   José Ángel Báez A.* Es absolutamente seria. Incluso describible como trascendental y firme, tanto como algunos personajes femeninos y …

«La literatura es el lugar donde no tengo miedo de nada» Leer más »

«¿Por qué el fútbol es tan corrupto y por qué no se hace nada al respecto?»

David Goldblatt

David Goldblatt es tal vez el autor que mejor ha reflejado en sus libros las asociaciones del fútbol con la historia, la política o la cultura. Una forma de ver este deporte más allá de Messi o CR7, de Guardiola o Ancelotti. José Ángel Báez A.* En un artículo en The Guardian, David Goldblatt relata …

«¿Por qué el fútbol es tan corrupto y por qué no se hace nada al respecto?» Leer más »

“Vivimos en una sociedad del conocimiento que produce mucha ignorancia”: Marina Garcés

Marina Garces

La filósofa española Marina Garcés habla de su libro ‘Escuela de aprendices’, donde reflexiona sobre la educación de hoy y su futuro. Una publicación que culminó cuando el planeta estaba en pleno confinamiento y mandaba la virtualidad.  La pensadora catalana durante una charla. Foto: Julio Albarrán José Ángel Báez A. Marina Garcés publicó, en 2020, …

“Vivimos en una sociedad del conocimiento que produce mucha ignorancia”: Marina Garcés Leer más »

“A Mussolini no le gustaba el ciclismo porque le parecía un deporte muy poco viril, muy poco fascista”: Marcos Pereda

Marcos Pereda, periodista español, afirma que todas las grandes carreras contienen historia, política y cultura. Es uno de los autores más prolíficos de ciclismo en la actualidad. Marcos Pereda. Foto cortesía: Libros de ruta José Ángel Báez A. * Ya suma varias publicaciones sobre ciclismo, como Periquismo: crónica de una pasión (2017), Una pulga en …

“A Mussolini no le gustaba el ciclismo porque le parecía un deporte muy poco viril, muy poco fascista”: Marcos Pereda Leer más »

Jairo Pinilla: el director de cine que ya no tiene películas

Jairo Pinilla, director de cine

Es el realizador más controvertido del cine colombiano. Mientras unos le dicen maestro, otros no lo bajan de ingenuo, malo y lo apodan el ‘Ed Wood criollo’. Una entrevista con Jairo Pinilla.  El director se fuma, a veces, un paquete de cigarrillos diario José Ángel Báez A. * Le dijeron que algunos muertos, recién enterrados, …

Jairo Pinilla: el director de cine que ya no tiene películas Leer más »