La Batalla de Stalingrado en la cultura popular: 11 obras imprescindibles
Hace 80 años culminó una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial, en la que las tropas soviéticas vencieron a las alemanas,…
Hace 80 años culminó una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial, en la que las tropas soviéticas vencieron a las alemanas,…
Lo que más me gusta de Modesty Blaise es que los hombres con los que se acuesta saben que ella les acabará mandando a la…
A propósito de la película ‘Argentina 1985’ y su banda sonora, el escritor Sergio Pujol nos recuerda en LA RUEDA SUELTA cómo el rock fue…
‘El triángulo de la tristeza’ es una comedia sueca candidata al Oscar, tan ácida que muy pocos la digieren bien. Ruben Östlund es su director.…
Juan Cárdenas estuvo encarcelado por el delito de ‘lesa patria’ al criticar ferozmente al gobierno de Guillermo León Valencia en una de sus caricaturas. Defendió…
Circula en Colombia una nueva edición de ‘El Eternauta’, revisada, corregida y con algunas ilustraciones retocadas. El editor general de Vestigio, que se enfoca en…
Dana Schutz es autora de ‘Open Casket’, una de las obras más cuestionadas del siglo XXI. Su pintura revivió el caso del asesinato de Emmett…
Es considerado uno de los grandes historiadores del siglo XX, autor de diversas obras. Acá una reseña sobre Eric Hobsbawm y el libro ‘La invención…
A finales del año pasado, Netflix estrenó esta serie que se perfila como uno de los mayores éxitos de la plataforma. Es la revolución de…
Las mujeres no han sido bien vistas en este deporte. Estas historias hablan de las diferentes barreras que tuvieron que superar tres de las pioneras…
Recordamos tres cosas: a la serie ‘Breaking Bad’, a un libro que la analiza (desmenuza) y a una columna de habla tanto de la producción…
Charly García tiene referencias constantes al cine en sus canciones. Un libro explica de qué manera llegó a influenciar en su música, entre otros, un director como Stanley Kubrick. Estas son sus 10 películas favoritas.
Ahora que el nombre de Edgar Allan Poe está en auge por la película ‘Los crímenes de la academia’, donde es representado, recogemos algunas reflexiones…
Dentro de poco, 5 de noviembre, el editor y escritor argentino Juan Forn estaría cumpliendo 63 años. Ya no está, pero dejó textos memorables como…
Tras su muerte, el legado del director de Sin aliento parece tomar nuevos bríos y seducir a muchos que no sabían de él. El realizador…
Uno de los estrenos más esperados en streaming era sin duda ‘Los anillos del poder’, la serie inspirada en los libros de Tolkien. ¿Convence a…
El músico e ilustrador Martín Ameconi transforma al rock en las redes sociales con la ayuda de un hombre enmascarado de zorro y de diferentes…
La filósofa española Marina Garcés habla de su libro ‘Escuela de aprendices’, donde reflexiona sobre la educación de hoy y su futuro. Una publicación que…
Imitando desde Taylor Swift a David Bowie, un grupo de ancianos de un geriátrico en Londres recreó grandes portadas e imágenes del rock. El resultado…
Creó ‘Amar y vivir’, ‘Fronteras del regreso’, ‘Los Victorinos’ y otros hitos de la televisión. Lo torturó el Ejército, estuvo encarcelado en La Picota y…
Marcos Pereda, periodista español, afirma que todas las grandes carreras contienen historia, política y cultura. Es uno de los autores más prolíficos de ciclismo en…
Fue más que accidental la relación entre Stephen King y los Beatles. Varias menciones a los músicos de Liverpool en los libros del ‘Rey del…
Hay canciones tan populares que se asumen como únicas en la voz del autor que las encumbró. A veces hay sorpresas al saber que algunas…
Vestigio, con más de treinta libros publicados, tiene un catálogo que reúne, bajo un mismo techo, aquellas obras que por su rareza han sido destinadas…
Es el realizador más controvertido del cine colombiano. Mientras unos le dicen maestro, otros no lo bajan de ingenuo, malo y lo apodan el ‘Ed…
Su novela es arriesgada y visibiliza el mundo trans, además de ignorado, sometido a la violencia física y psicológica. Entrevista con Camila Sosa Villada. La…
Para los que dudan de la dureza de este deporte, aquí el relato de ocho históricas etapas, consideradas entre las etapas más duras en la…
Son de diferentes épocas y muchas de ellas no tuvieron o han tenido gran exposición. Algunas incluso han sido olvidadas. Aquí 10 películas de Netflix…
Eslovenia no es el único país que ha tenido, a la vez, dos ciclistas en la cima y con fuerte competencia entre ellos. En la…
Análisis de una de las películas más conmovedoras del 2020, que significó un Oscar para su protagonista, Anthony Hopkins. Es la adaptación de una obra…
Ahora que se avecina el Tour de Francia, recordamos la primera etapa que los colombianos disputaron en la montaña de esta carrera: Pirineos, año 1983.…
Una breve semblanza del autor de la mejor serie en la historia de la televisión estadounidense, según la crítica. Su foco temático son los bajos…
Justo cuando se disputa el Giro de Italia, el autor de ‘Plomo en los bolsillos’, Ander Izagirre, lanza ‘Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de…
‘Sky rojo’ es la reciente serie española de Alex Pina y se puede ver en Netflix. Sus diálogos están cargados de ironía y conformismo sobre…
Algunos organizadores de carreras y aficionados han dicho que “para correr se necesita un carácter heroico que ellas no tienen. Que es un deporte para…
La revista Rolling Stone eligió a ‘Construcción’, de Chico Buarque, como la mejor canción brasileña de todos los tiempos. Refleja, como pocas, la dura vida…
Su forma de jugar emocionaba a los hinchas y con él surgió una relación duradera entre el equipo de Amsterdam y los judíos. Un absceso…
Una mujer madura y solitaria, afectada por la crisis económica de 2008, viaja en su casa rodante de aquí para allá, buscando cómo sobrevivir. Esta…
La mayoría de críticos dice que ‘Lo que más me gustan son los monstruos’ es una obra maestra. Y aquí una reseña de este libro…
Entrevista con el español Bemancio, el rapero del ciclismo. Si bien critican a Nairo Quintana en España, él le canta y lo alaba, como a…
En 1518, en Estrasburgo (Francia), se propagó la ‘plaga del baile’, que hizo que la gente danzara por días, sin parar, hasta morir. Un hecho…
Los libros de JT LeRoy, un escritor transexual, heroinómano y seropositivo, sedujeron a críticos y a miles de lectores. Pero detrás había una serie de…
Ryszard Kapuscinski en ‘Un día más con vida’, publicado hace 45 años, cuenta su experiencia en la guerra civil de Angola. El libro lo marcó…
«A Nairo en España lo critican por su físico; si fuese de piel blanquita, no le tendrían tanta tirria», dice rapero español César Cortés es…
El dramatizado de suspenso, con uno de los títulos más largos de en historia en la televisión, finalizó en 1991. Durante 160 capítulos atrapó a…
Su primera novela, ‘Llámame por tu nombre’ (2007), el idilio entre dos hombres en un verano italiano, no solo es famosa por la calidad del…
Con esta serie, ‘Los Vengadores’ inician su fase 4 de la forma más sorprendente y arriesgada. Wanda, el personaje principal de WandaVision, la serie a…
El primer campeón de Colombia cumple 80 años. Y si hay un hincha insigne, memorioso y abnegado es Daniel Samper Pizano, que repasa en esta…
El periodista español Eduardo Guillot describe y entiende, como pocos, la relación entre el cine y el rock. Y escogió para LA RUEDA SUELTA cinco…
El creador de la carrera más importante de ciclismo pensaba que solo un pedalista debería terminar la competencia. Y creó un reglamento que les hiciera…
En este capítulo, segunda parte de la entrevista con el periodista inglés Matt Rendell, que analiza la temporada del ciclismo 2020, en épocas de la pandemia.
En este capítulo, primera parte de la entrevista con el periodista inglés Matt Rendell, que analiza la temporada del ciclismo 2020, en épocas de la pandemia.