Historias

De qué trata y cómo es la novela gráfica que cautiva a miles de lectores en el mundo

Portada de la novela gráfica ‘Lo que más me gustan son los monstruos’.

La mayoría de críticos dice que ‘Lo que más me gustan son los monstruos’ es una obra maestra. Y aquí una reseña de este libro narrado por una niña que, entre otras cosas, recuerda a la Alemania nazi. Algunas de las imágenes de la obra de Emil Ferris. Tomado de ‘Lo que más me gustan …

De qué trata y cómo es la novela gráfica que cautiva a miles de lectores en el mundo Leer más »

¿Por qué hubo una epidemia que hizo bailar a la gente hasta morir? (y por qué un cortometraje lo evoca en tiempos del Covid)

El cortometraje de Glazer evoca la epidemia del baile de 1518

En 1518, en Estrasburgo (Francia), se propagó la ‘plaga del baile’, que hizo que la gente danzara por días, sin parar, hasta morir. Un hecho enigmático que en tiempos del Covid 19 es recordado en un cortometraje. LA RUEDA SUELTA habló con su director, Jonathan Glazer. En Filmaffinity, la página dedicada al cine, existen registradas …

¿Por qué hubo una epidemia que hizo bailar a la gente hasta morir? (y por qué un cortometraje lo evoca en tiempos del Covid) Leer más »

Así fue planeado y desenmascarado el escándalo literario más grande de los tiempos modernos

Courtney Love y otros estrellas fueron fans de JT Leroy

Los libros de JT LeRoy, un escritor transexual, heroinómano y seropositivo, sedujeron a críticos y a miles de lectores. Pero detrás había una serie de engaños que fueron descubiertos hace 15 años. Gran escándalo literario. Hoy la pregunta es, ¿vale la pena considerar su obra? LA RUEDA SUELTA habló con la auténtica autora.   JT Leroy …

Así fue planeado y desenmascarado el escándalo literario más grande de los tiempos modernos Leer más »

“Kapuscinski, el mejor reportero del mundo, destruyó la regla más básica del periodismo, ser neutral, para convertirse en activista”

Kapuscinski y película

Ryszard Kapuscinski en  ‘Un día más con vida’, publicado hace 45 años, cuenta su experiencia en la guerra civil de Angola. El libro lo marcó tanto que fue su texto favorito, y mucho tiempo después inspiró una película. El periodista fue de los pocos que se atrevió a cubrir los grandes conflictos en África.  Crédito: …

“Kapuscinski, el mejor reportero del mundo, destruyó la regla más básica del periodismo, ser neutral, para convertirse en activista” Leer más »

«A Nairo en España lo critican por su físico; si fuese de piel blanquita, no le tendrían tanta tirria», dice rapero español

«A Nairo en España lo critican por su físico; si fuese de piel blanquita, no le tendrían tanta tirria», dice rapero español César Cortés es el nombre de pila de ‘Bemancio’. Bemancio, rapero y youtuber español, les dedica canciones a ciclistas colombianos, como Nairo Quintana, Egan Bernal y Fernando Gaviria. * Su estilo es entre crítico, burlón …

«A Nairo en España lo critican por su físico; si fuese de piel blanquita, no le tendrían tanta tirria», dice rapero español Leer más »

30 años después, nos preguntamos lo mismo: ¿Por qué mataron a Betty, si era tan buena muchacha?

Por qué mataron a Betty 1

El dramatizado de suspenso, con uno de los títulos más largos de en historia en la televisión, finalizó en 1991. Durante 160 capítulos atrapó a muchos espectadores. Curiosamente, aún quedan dudas de quién fue el asesino. Su autor, Julio Jiménez.  La cocina del restaurante Orense, uno de los sitios clave de la historia. CARLOS HUGO …

30 años después, nos preguntamos lo mismo: ¿Por qué mataron a Betty, si era tan buena muchacha? Leer más »