Las mejores películas colombianas del siglo XXI (según votos)

Última actualización: 4 de octubre de 2025

El listado de las 25 mejores películas colombianas del siglo XXI es liderado por ‘Un poeta’, la película que representará a Colombia en los premios Oscar. La selección se elaboró con base en las calificaciones de miles de usuarios en FilmAffinity, una de las plataformas de cine más activas en español.

Imagen de “Un poeta” (2025) de Simón Mesa Soto, drama sobre Óscar Restrepo y su obsesión por la poesía. Una de las películas colombianas del siglo XXI
Un poeta (2025), dirigida por Simón Mesa Soto y protagonizada por Ubeimar Ríos (en la imagen).

¿Cómo se hizo esta lista?

¿Cuál es la película que mejor retrata a Colombia en este siglo? La respuesta no es obvia ni unánime. Entre épicas de selva y retratos íntimos de vidas olvidadas, el cine colombiano del XXI ha sorprendido dentro y fuera del país. Aquí reunimos las mejor valoradas por el público: no solo una lista de títulos, sino de miradas sobre lo que somos. Y el jurado es usted: el lector.

Un poeta, en apenas un mes, se convirtió en la película colombiana mejor calificada del siglo XXI, tras haber sido seleccionada por Colombia para competir en los Premios Óscar y haber ganado varios reconocimientos internacionales.

Jairo Pinilla: pionero del terror colombiano

Perfil

Jairo Pinilla: pionero del terror colombiano

Películas, obsesiones y la aventura de hacer cine de género en Colombia.

Leer entrevista→
Carlos Duplat: el creador de Los Victorinos

Entrevista

Carlos Duplat: el creador de Los Victorinos

Televisión, memoria y una manera de narrar al país desde la ficción popular.

Leer entrevista →

Las 25 mejores películas colombianas del siglo XXI fueron escogidas a partir de sus calificaciones en FilmAffinity, una plataforma de cine donde miles de usuarios de habla hispana califican y comentan producciones con base en su experiencia como espectadores. De esta manera, la lista ofrece una mirada colectiva sobre aquellas obras que más han marcado a la audiencia en los últimos años.

Esta no es una lista definitiva ni pretende establecer un canon. Aun así, puede leerse como un reflejo de cómo ha sido valorado el cine colombiano durante los primeros 25 años del siglo XXI por una comunidad cinéfila activa. Por eso, más que un veredicto, esta selección ofrece un punto de partida para recordar, debatir y descubrir.

Solo se tuvieron en cuenta largometrajes, ficciones o documentales, que hayan recibido al menos 100 votos en la plataforma. Esto para evitar distorsiones estadísticas y priorizar títulos con cierta visibilidad y circulación. Las películas aparecen en orden descendente (de la 25 a la 1) según su puntuación promedio, para permitir un recorrido con expectativa.

Finalmente, esta selección también rinde homenaje a los y las cineastas que, desde distintos géneros y estéticas, han narrado con sensibilidad y coraje la historia de un país atravesado por la violencia y la belleza.

Este es el listado de las películas colombianas del siglo XXI

  1. Paraíso Travel (2008)

    Paraíso Travel (2008) 6,6 · 2.308 votos

    Drama Dir. Simon Brand

    Una pareja salta de Medellín a Nueva York. El viaje desarma el sueño y prueba cuánto resiste el amor.

  2. El olvido que seremos (2020)

    El olvido que seremos (2020) 6,6 · 5.530 votos

    Drama biográfico Dir. Fernando Trueba

    Un hijo reconstruye a su padre, el médico y humanista Héctor Abad Gómez. Ternura como ética y memoria para Medellín.

  3. Los nadie (2016)

    Los nadie (2016) 6,7 · 331 votos

    Drama Dir. Juan Sebastián Mesa

    Amistades que salvan, tatuajes que cuentan y el deseo de huir para encontrarse. Blanco y negro con energía punk.

  4. La sombra del caminante (2004)

    La sombra del caminante (2004) 6,7 · 362 votos

    Drama Dir. Ciro Guerra

    Dos hombres se reconocen en la intemperie de Bogotá. La culpa se ablanda hasta dejar ver una amistad necesaria.

  5. Matar a Jesús (2017)

    Matar a Jesús (2017) 6,7 · 825 votos

    Thriller Dir. Laura Mora

    Una estudiante encuentra al asesino de su padre y lo escucha. ¿Entender al otro es traición o salida al odio?

  6. Los colores de la montaña (2010)

    Los colores de la montaña (2010) 6,7 · 1.124 votos

    Drama Dir. Carlos C. Arbeláez

    Un balón cae en un campo minado y el juego se detiene. La amistad abre un claro de alegría en medio del miedo.

  7. Retratos en un mar de mentiras (2010)

    Retratos en un mar de mentiras (2010) 6,8 · 257 votos

    Drama Dir. Carlos Gaviria

    Una joven sin recuerdos viaja al Caribe para reclamar la tierra de su familia. Cada foto intenta fijar lo que el país borró.

  8. Amazona (2016)

    Amazona (2016) 6,8 · 418 votos

    Documental Dir. Clare Weiskopf

    Una hija confronta a su madre en la selva. Libertad que hiere, diálogo que intenta sanar.

  9. Del otro lado del jardín (2024)

    Del otro lado del jardín (2024) 6,9 · 129 votos

    Drama Dir. Daniel Posada

    Un poeta despierta esposado y acusado de matar a su madre. Asegura que fue un acto de amor y un pacto de despedida.

  10. Los niños invisibles (2001)

    Los niños invisibles (2001) 6,9 · 235 votos

    Drama Dir. Lisandro Duque

    Tres chicos inventan un mundo propio frente a la rigidez adulta. La imaginación como refugio y desafío.

  11. Jericó, el infinito vuelo de los días (2016)

    Jericó, el infinito vuelo de los días (2016) 7,0 · 207 votos

    Documental Dir. Catalina Mesa

    Ocho mujeres hablan desde el balcón, la cocina y la plaza. Humor y sabiduría tejen un tapiz de memoria.

  12. Los viajes del viento (2009)

    Los viajes del viento (2009) 7,0 · 911 votos

    Road movie Dir. Ciro Guerra

    Un juglar cruza el Caribe para devolver un acordeón “maldito”. El camino hace su trabajo sobre el alma.

  13. Pájaros de verano (2018)

    Pájaros de verano (2018) 7,0 · 3.657 votos

    Drama criminal Dir. Cristina Gallego · Ciro Guerra

    Los orígenes del narcotráfico vistos desde una familia wayuu. Honor, negocios y tradición al límite.

  14. María, llena eres de gracia (2004)

    María, llena eres de gracia (2004) 7,0 · 15.668 votos

    Drama Dir. Joshua Marston

    María decide tragar cápsulas para cambiar de vida y conoce el precio íntimo del riesgo.

  15. Siempreviva (2015)

    Siempreviva (2015) 7,1 · 100 votos #

    DramaDir. Klych López

    Lucía está por perder su casa. Su hija trabaja en el Palacio de Justicia y no vuelve. La tragedia colectiva golpea en casa.

  16. Señorita María: La falda de la montaña (2017)

    Señorita María: La falda de la montaña (2017) 7,2 · 112 votos

    Documental Dir. Rubén Mendoza

    María Luisa camina su pueblo con la frente en alto. La película escucha y acompaña: dignidad que desarma prejuicios.

  17. Pequeñas voces (2010)

    Pequeñas voces (2010) 7,2 · 191 votos

    Animación Dir. Oscar Andrade · Jairo Carrillo

    Niños desplazados dibujan lo vivido y lo cuentan con su voz. La animación abre un lugar seguro para decir la verdad.

  18. El abrazo de la serpiente (2015)

    El abrazo de la serpiente (2015) 7,3 · 6.371 votos

    Drama Dir. Ciro Guerra

    Un chamán guía a dos exploradores en épocas distintas. Conocimiento y herida colonial se miran en la selva.

  19. La desazón suprema (2003)

    La desazón suprema (2003) 7,4 · 111 votos

    Documental Dir. Luis Ospina

    Ospina conversa con Vallejo y captura ironía, furia y lucidez. Retrato frontal, humor como arma crítica.

  20. El testigo (2017)

    El testigo (2017) 7,4 · 141 votos

    Documental Dir. Kate Horne

    Las imágenes de Jesús Abad Colorado cruzan el país y preguntan por dignidad y memoria.

  21. Un tigre de papel (2008)

    Un tigre de papel (2008) 7,4 · 147 votos

    Documental Dir. Luis Ospina

    Archivo, humor y política para inventar a Pedro Manrique Figueroa. Ficción y memoria se cruzan.

  22. Colombia magia salvaje (2015)

    Colombia magia salvaje (2015) 7,5 · 366 votos #

    DocumentalDir. Mike Slee

    La biodiversidad entra a la sala con potencia visual. El asombro se vuelve compromiso.

  23. Ciro & yo (2017)

    Ciro & yo (2017) 7,6 · 105 votos

    Documental Dir. Miguel Salazar

    La vida de Ciro Galindo se vuelve espejo del país. Cercanía que conmueve sin trucos.

  24. Todo comenzó por el fin (2015)

    Todo comenzó por el fin (2015) 7,6 · 139 votos

    Documental Dir. Luis Ospina

    El Grupo de Cali recuerda sus películas y sus fiestas mientras se despide. Humor y melancolía, carta de amor al cine.

  25. Un poeta (2025)

    Un poeta (2025) 7,7 · 164 votos

    Drama Dir. Simón Mesa Soto

    Óscar Restrepo, escritor envejecido, encuentra en Yurlady la posibilidad de redimirse. Convertirla en poeta es gesto de generosidad y ajuste de cuentas con su pasado.

‘Jeanne Dielman’,la mejor película de la historia

Análisis

‘Jeanne Dielman’, la mejor película de la historia

Rutina, tiempo y gesto: una obra maestra que cambia el pulso del cine.

Leer análisis →
5 películas del rock

Lista

5 películas del rock

Del garage a la pantalla: energía, ruido y mitología en cinco títulos.

Ver lista →

Preguntas frecuentes

¿Cómo se eligieron estas películas?

Según los resultados que arroja @FilmAffinity, plataforma de cine donde los usuarios pueden calificar una película. La condición es que al menos hayan sido votadas 100 veces.

¿Incluye documentales y óperas primas?

Sí. La lista cubre ficción y documental.

¿Dónde puedo verlas legalmente en Colombia?

Plataformas como MUBI, Netflix, Prime Video, RTVC Play o Retina Latina. Agregamos opciones cuando están disponibles.

¿La lista se actualiza con estrenos recientes?

Sí. Revisamos la selección de forma periódica para sumar títulos nuevos.

Suscríbete al boletín de La rueda suelta

Análisis, ideas e historias cada semana para pensar distinto.
Cero spam, solo buen contenido.

Suscribirme

9 comentarios en “Las mejores películas colombianas del siglo XXI (según votos)”

  1. Muy buena selección!

    Por la línea que maneja el artículo agregaría ‘Jardín de Amapolas’ (2012) del director Juan Carlos Melo Guevara.

    Saludos!

  2. Ernesto José Piedrahita

    Faltan La estrategia del caracol, Pura sangre, Aquel 19, La mansión de Araucaima, Visa US Y LA GENTE DE LA UNIVERSAL, ENTRE OTRAS….
    ,

  3. María Arango

    Pienso que hay buenas y regulares en esa seleccion. Yo no saco a ninguna, prefiero adicionar: 1) La vendedora de rosas, 2) Gente de Bien,

  4. Pingback: El club de los cinco: 40 años de una película inolvidable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *